miércoles, 24 de febrero de 2016

Amores Malditos

Pasiones mortales y divinas de la historia.

"Este es un libro sobre el amor. Pero no sobre los romances tiernos y apacibles del común de las parejas, sino sobre las más encendidas pasiones y los amores más borrascosos de que se tenga idea, desde los remotos tiempos mitológicos hasta la era moderna, de los dioses y los humanos, de los reyes y los poderosos pero también de los plebeyos y los humildes, de adolescentes y personas maduras, de personajes de la literatura y de la historia, en fin, de aquellos que por sus desaforados sentimientos terminaron haciendo un infierno de sus vidas o sencillamente sacrificando su existencia en aras de una pasión desenfrenada. Por eso son malditos." (Castellanos de Zubiría, 2010)

Susana Castellanos De Zubiría nació en Bogotá, Colombia. Cursó la carrera de Literatura en la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente enseña literatura, mitología e historia del arte y la cultura en el Colegio Nueva Granada en Bogotá. Es autora de los exitosos libros Mujeres perversas de la historia y Diosas brujas y vampiresas. 

A muchas mujeres, o por lo menos a mi, nos encantan las novelas románticas en donde siempre hay un "y vivieron felices para siempre", creyendo así, que algún día nos puede pasar a nosotras (claramente no). Ese tipo de novelas crean un mundo paralelo en nuestra imaginación y en nuestras emociones y son los libros que más rápido se leen. 

Pero Amores Malditos es todo lo contrario, son muchas historias de amor, eso sí, pero el pequeño problema es que no son finales felices, totalmente lo contrario. En este libro, siempre alguno de los enamorados se muere, o los dos. Pero son historias tan ricas en lenguaje, historia, suspenso, temor, rabia, desconsuelo, amor, desamor, pasión, prohibiciones, desafíos, guerras, etc., que se lee incluso mejor que un libro "rosita"(además es más realista)

Se divine en tragedias de amor en tiempos mitológicos, pasiones condenadas por el Dios de Israel, Amores tortuosos en el mundo clásico, pecados medievales y amores sombríos a través de los siglos. Como en todo libro, hay capítulos buenos y otros que no tanto, eso depende del gusto del lector. Mi favorito son las tragedias de amor en tiempos mitológicos. 

Es fascinante conocer cómo funciona el mundo mitológico, quienes mandan, qué ordenan, qué castigos imponen, qué ofrendas les debían hacer desde la tierra, pero más que todo es simplemente hermoso leer esas historias en las que un dios toma forma de humano sólo porque se ha enamorado, se arriesga a dejar de ser un dios y a ser inmortal, sólo por una mujer, o un hombre. Es algo increíble, que en la actualidad no se ve mucho, ya casi nadie se arriesga por amor, todo lo quieren fácil e inmediato.
Susana Castellanos De Zubiría. 

Algunos dioses morían por su descaro, otros eran convertidos en alguna flor, montaña, objeto, animal, etc.,(que realmente existen), pero otros se quedaban como mortales y eran felices por un tiempo, hasta que el destino decidía que había sido feliz mucho tiempo y algo malo pasaba, ya fueran celos de alguna diosa o dios por no ser el centro de admiración, o una maldición familiar o un simple capricho. 

Simplemente, el mundo mitológico es una fuente interminable de lujuria, desafíos, retos, amor, riesgos, muerte y locura. "Amores inconfesables, prohibidos, secretos, trágicos han marcado la historia de hombres y dioses. Impulsan, a unos y a otros, a desafiar las inescrutables leyes del destino que tejen miras; así ocasionan la desgracia, el castigo implacable: la locura o la muerte."(Castellanos de Zubiría, 2010).

El libro tiene 302 páginas en total, sin contar la Bibliografía. Pero para el lector que le interese este tipo de historias, van a quedarle cortas esas 302 páginas. Es simplemente cuestión de gustos. 

Algunas frases del libro: 

  • ¿Tierno el amor? Es duro, harto áspero y violento, y se clava como espina. Willian Shakespeare, Romeo y Julieta (Acto I, Escena 4).
  • Desde siempre, dejarse arrastrar por la tentación y el deseo ha sido peligroso y arriesgado.
  • En el ilusorio espacio de las pasiones amorosas, aquello que prima es deseo, pero también están las palabras con las que se le comunica al ser amado toda la intención amorosa. Esas palabras van a estar cargadas con la fuerza de un conjuro. Desde la antigüedad se ha tenido conciencia del poder del lenguaje y de su carácter mágico. En diversas culturas los dioses crean lo que no existe mediante el uso del lenguaje. Del mismo modo, el amor se hace visible al ser amado por medio de las palabras del enamorado. 

Bibliografía

Castellanos de Zubiría, S. (2010). Amores Malditos (p. 19). Bogotá: Editorial Norma.
Castellanos de Zubiría, S. (2010). Amores malditos. Bogotá: Grupo Editorial Norma.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario