domingo, 6 de marzo de 2016

La princesa y el Presidente

Una historia de amor capaz de cambiar la historia.

-¿Qué quiere decir con lo de "como usted y yo"?
- No se haga el tonto- prosigue Patricia-. Quiere decir dos personas de las que una afirma ser presidente de la República francesa y la otra princesa de Gran Bretaña. ¿Pueden realmente amarse o es sencillamente ridículo? Respóndame.
Acaricio lentamente su pierna, y su manos acompañan la mía. Temo ver aparecer por la puerta entornada al infeliz Fleuret para recoger la bandeja del té o, pero aún, al indiscreto mayor McCollum, que merodea por alguna parte del dédalo del edificio.
-Si, Patricia, creo que es posible- digo.

"Esta es la historia de una pasión compartida por dos seres excepcionales. Asistimos a sus primeros encuentros, al nacimiento y la intensificación de los sentimientos, y vemos cómo lo que habría podido ser sólo una fantasía se convertirá en un gran amor. La política no estará ausente de esta historia, muy íntima por momentos, que transita por los palacios de la República francesa y los de la monarquía británica. Se trata de una obra de ficción, pero las sugerentes relaciones que guarda con la realidad nos harán soñar por mucho tiempo."(Giscard d'Estaing, 2010)

Muy exagerada la última parte, a mi parecer. Este es un libro que pocas veces llama la atención en un estante, es de los últimos que yo podría comprar, el titulo no es muy creativo y de una vez es claro el final. ¿entonces por qué lo compré?, porque estaba de romántica en esos días y pensé que tal vez me encontraría con una gran historia detrás de tan mal título. 

Y no me equivoqué. 

Es una apasionada historia entre el presidente de la República francesa, Jacques Henri Lambertye y la princesa Cardiff de Inglaterra contada por la encargada de comunicaciones en el palacio del presidente Jacques, Anne. Ella siempre tuvo un amor platónico por el presidente y siempre quiso que la necesitara para algo más que no fuera decirle las últimas noticias del mundo y en especial de Francia, Inglaterra y por supuesto de él. 

Annie conoció de cerca todas las aventuras y encuentros secretos del presidente y la princesa y por ese motivo, con permiso de los dos, escribió el libro. 

El autor, Valéry Giscard d'Estaing fue presiente de la República francesa entre 1974 y 1981, y presidente de la Convención para el Futuro de Europa, que en 2003 redactó el Proyecto de Constitución Europea. Está casado y tiene cuatro hijos. 

Valéry Giscard d'Estaing
La pregunta que me surge es, ¿por qué un expresidente escribió un libro como este?. Tal vez sea el protagonista o quiso serlo, uno nunca sabe, cada uno de ustedes puede pensar lo que quiera, es una pregunta abierta. 

El lenguaje que maneja el libro es muy sencillo y es fácil de llevar, se lee rápido y relajado, no hay palabras rebuscadas y se hace amena la lectura. Está estructurado por capítulos, 20 en total, y cada uno es una aventura, encuentro o acontecimiento que afecta a los personajes (raro sería si no). 

El amor inglés, el encuentro, el 6 de junio, la mansión de Wellington, el palacio de Kensington, el cabo de Antibes, la cacería de Rambouillet, el tornado, Souce-le-Lierre, el desencuentro, la consejería, el parque Monceau, la petición, la respuesta, Poigny-la-Foret, el rayo, la regencia, el ínterin, los dos reinos, la Villa Margherita, son los nombres de los capítulos.

El libro tiene 252 páginas. 

Como ya dije no es el mejor libro y claramente no es mi favorito, pero es bueno leer de todo  y sirve mucho cuando quieres distraerte y volver a leer una novela de amor de esas que apenas lees el primer párrafo ya sabes cómo va a ser el final, como con las novelas mexicanas. Cada uno tiene percepciones diferentes, y para mi tiene una gran historia, está bien contado, pero no es el libro más recomendado, sirve para entretenerse y además, se acaba rápido. 

Bibliografía 

Giscard d'Estaing, V. (2010). La princesa y el presidente. Barcelona: Ediciones B.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario